Visualizzazione post con etichetta cultura. Mostra tutti i post
Visualizzazione post con etichetta cultura. Mostra tutti i post

martedì 14 febbraio 2017

Teatro de la Pérgola, próximos eventos

El Teatro de la Pérgola es uno de los espacios culturales más bellos e importantes de Florencia. En él podrás encontrar una interesante programación con obras y eventos de distinta categoría.


Te traemos algunos de los eventos que tendrán lugar los próximos días en el Teatro de la Pérgola:

  • D'Annunzio Segreto. Hoy y mañana puedes disfrutar de esta obra dirigida por Francesco Sala. Contraste entre día y noche, euforia y melancolía, comedia y drama, amor y literatura, celos y traiciones... En definitiva una excursión por la apasionada vida y los mayores secretos de uno de los más grandes poetas del siglo XX.
  • Sorelle Materassi. Del 14 de febrero al 24 de febrero. Una adaptación libre de Ugo Chitila sobre la novela de Aldo Palazzeschi y dirigida por Geppy Gleijeses. Un drama familiar con tonos irónicos y absurdos. Parodia sobre estilo de vida y la visión del mundo burgués de unas hermanas que ven como su vida se tambalea con la llegada del joven Remo, el guapo e ingenioso hijo de otra de las hermanas que murió en Ancona.
  • Quaderni. Del 17 de febrero al 11 de marzo. Compartir buenas historias es un rito antropológico que nos lleva a otras vidas y otros mundos. Esto nos ayuda a reflexionar sobre nuestra existencia o simplemente nos relaja y nos ayuda a aprender cosas nuevas. Se trata de un evento de lecturas escogidas e introducidas por Marco Vichi y leídas por Lorenzo Degl'Innocenti. Puedes asistir, y escuchar buenas historias mientras disfrutas de un chocolate o una taza de té.
  • Elvira. Del 18 de febrero al 12 de marzo. Dirigida e iterpretada por Toni Servillo. Lleva a los espectadores a un teatro íntimo, casi cerrado, una especie de espionaje entre platea y escenario, para rememorar las lecciones entre profesor y estudiante, de Louis Jouvet a Elvira.
Algunos planes culturales para disfrutar en el teatro durante este mes.



Contact us!
info@istitutoeuropeo.it - www.istitutoeuropeo.it
Like us! Facebook Istituto Europeo

giovedì 26 gennaio 2017

Artistas del mundo: Antonio Barahona, artista plástico

Por Alejandra Pujol

"Se abre camino una naturaleza salvaje que no se muy bien a donde me puede llevar. La incertidumbre, la aventura, la búsqueda y el encuentro invaden el estudio..."
El Istituto Europeo ha tenido la oportunidad de entrar en el estudio del artista sevillano Antonio Barahona. Allí hemos charlado sobre su trabajo como pintor.

¿Cuándo comenzó tu pasión por las artes plásticas? ¿Y cómo ha influido tu padre, también pintor, en ello?

Mi interés por las artes plásticas comenzó como el de cualquier otro niño, dibujando y manipulando el material desde la infancia. Este interés ha seguido creciendo en paralelo al resto de mis intereses en la vida.

El núcleo donde nazcas siempre va a marcar tu vida de una manera notable y en mi caso nací ya dentro del mundo del arte. El hecho de que mi padre se dedique al arte influye en mi percepción, dispuesta y abierta a una vida sensible y muy emocional. A partir de ahí el criterio sobre lo bueno y malo, tener más o menos cultura y horas de taller ya es adquirido por la propia experiencia.

Algunos de tus referentes (tanto clásicos como actuales).

Son muchos los referentes y cada vez. Sobre los clásicos no puedo dejar de nombrar a Velázquez o a Sorolla como representante de todo el XIX español, pero también me afectan mucho pintores como Basquiat, Antonio López, Bacon. Y por supuesto toda mi contemporaneidad, hay grandes pintores incluso más jóvenes que yo que me provocan mucho interés.

¿Hay algún estilo pictórico concreto que defina tu trabajo? (naturalismo, realismo...)

Cada vez que ponemos una etiqueta, limitamos y erramos. Aun así y para entendernos me gusta calificar mi trabajo como naturalista, aunque cada vez estoy más abierto a una pintura que dialogue con la abstracción.

Estuviste en la Universidad de Perugia estudiando un curso de tu carrera. ¿Cómo fue la experiencia en Italia y cómo te ha influido este país en tu vida laboral y personal?

Una parte de mi corazón siempre estará en Perugia. Debo confesar que la ciudad me influyó tanto en lo personal como en lo laboral, si es que se puede diferenciar en el arte. Pero fueron más sus calles, los paisajes que vi y la oportunidad de conocer el resto del país que la escuela. Considero que la educación artística italiana al menos desde mi experiencia tiene graves problemas tanto de concepto como de técnica.

En tus obras podemos ver muchos paisajes, naturaleza, patios y calles andaluzas... ¿Qué es lo que más te gusta pintar?

En los últimos años he ido destilando mi interés hacia la pintura de paisaje y la naturaleza. La Andalucía costumbrista aparece cada vez menos y se abre camino una naturaleza salvaje que no se muy bien a donde me puede llevar. La incertidumbre, la aventura, la búsqueda y el encuentro invaden el estudio.

Tu trabajo ha sido reconocido en numerosas ocasiones durante los últimos años. ¿Cuál ha sido el mejor momento de tu carrera hasta ahora?

Mi primer premio profesional de pintura fue en 2005. Es muy difícil elegir el mejor momento de mi carrera. Me gusta pensar que está por llegar.

Proyectos actuales y futuros.

Actualmente estoy investigando sobre este concepto de vegetación salvaje que me tiene muy absorbido. Parte de esta investigación verá la luz en la feria Flecha el próximo febrero. Y después de esto tengo previstas algunas escapadas por los Estados Unidos para pintar paisajes del natural.


Contact us!
info@istitutoeuropeo.it - www.istitutoeuropeo.it
Like us! Facebook Istituto Europeo

mercoledì 25 gennaio 2017

Planes culturales en Florecia


Hoy hemos amanecido en Florencia con un día muy soleado, perfecto para pasear por la ciudad y disfrutar de la belleza de sus calles y plazas. Comprar algunos de los productos locales en el Mercado Central, tomar el sol en los Jardines de Boboli o el Parco delle Cascine, dar una vuelta en bici recorriendo el río Arno... son algunos de los planes que puedes hacer en Florencia en un día como este.

¿Y por la tarde? Cuando el sol se va y el frío aprieta siempre tenemos la oportundidad de visitar algunos museos, degustar un buen aperitivo o ver algún espectáculo o película en algunos de los mejores treatros y cines de la capital. Si aún no tienes planes para esta tarde, te damos algunas ideas:

En el Cinema Spazio Uno se emite hoy la película Dopo l'amore del director Joachim Laffose, que cuenta una historia dramática muy real que puede estar a la orden del día. Después de 15 años de matrimonio, Marie y Boris deciden divorciarse. Dado que Boris no puede permitirse otra casa, tienen que seguir viviendo juntos. Una situación muy complicada porque ninguno de ellos está dispuesto a dar de su parte.

Otro de los cines que podemos encontrar en el centro histórico de Florencia es el Spazio Alfieri, que esta noche proyectará la película The Founder del director estadounidense John Lee Hancock y con Michael Keaton como protagonista. Es un interesante film biográfico del creador de McDonald's, perfecto para conocer la verdadera historia de la famosa cadena de hamburguesas.

Por otro lado, en el Cinema Odeon esta tarde da comienzo el Festival Británico con The Entertainer, una obra de John Osborne que se ha representado en el Garrick Theatre de Londres. La pieza uti­liza como metá­fora la decadencia del gla­mour que había tenido el género del music hall en aquella época. Y también es el último día para poder disfrutar de la peli de animación Your Name, un gran film japonés que ha conseguido varios premios y una excelente crítica.

Y a partir de mañana y durante el fin de semana podrás vivir en el Teatro Verdi uno de los musicales más famosos del mundo, Sister Act llega a Florencia para los amantes de este género.

Contact us!
info@istitutoeuropeo.it - www.istitutoeuropeo.it
Like us! Facebook Istituto Europeo

lunedì 16 gennaio 2017

Nuevos eventos culturales en Florencia: programación del Cinema Odeon

El nuevo año ha comenzado y Florencia renueva su agenda cultural. Y qué mejor para estos días de frío que disfrutar de una buena velada en el cine. 

Hemos estado echando un vistazo a la programación del Cinema Odeón, uno de los cines más antiguos y bellos de la ciudad y durante estas semanas podremos visualizar las mejores películas del momento, premiadas en los Globos de Oro y posiblemente en los Oscars. 
Durante este pasado fin de semana y hasta esta tarde el Cinema Odeón ha emitido la proyección de Paterson, uno de los films que mejores críticas ha recibido en este año. El actor Adam Driver es el encargado de interpretar al protagonista de esta historia, un conductor de autobús y poeta aficionado sobre las pequeñas cosas, que vive en Paterson (New Jersey). Puedes verla esta tarde a las 16:15 en versión original con subtítulos en italiano.

Si prefieres el cine de ciencia ficción, también esta tarde, a las 18:30 se emitirá Passengers, la peli protagonizada por Chris Pratt y Jennifer Lawrence. Una nave espacial, que viaja a un planeta lejano transportando a miles de personas, tiene una avería tras chocar con un gran meteorito. Como resultado, un pasajero se despierta noventa años antes del final del viaje... 


Ya, el próximo fin de semana, el Cinema Odeón nos trae otro de los largometrajes que prometen dar que hablar. Se trata de la última película dirigida por el reconocido Martin Scorsese y es una adaptación de la novela de Shusaku Endo. Cuenta la historia de dos jesuitas que viajan a Japón para buscar a un misionero que, tras ser perseguido y torturado, renuncia a su fe. Una vez allí, los jesuitas tendrán que enfrentarse a la violencia por parte de los japoneses hacia los cristianos. Te impresionará la gran interpretación de Andrew Garfield.

Si ya hemos hablado de dramas y ciencia ficción, ahora toca un interesante thriller, Aliados estará en el Odeón del 27 al 31 de enero. El film se sitúa en el año 1942, durante la Segunda Guerra Mundial. Max (Brad Pitt) es un espía del bando aliado que se enamora de Marianne (Marion Cotillard), una compañera francesa, tras una peligrosa misión en el norte de África. La pareja comienza una relación amorosa hasta que a él le notifican que Marianne puede que sea una agente doble que trabaja para los nazis.

Y nos adelantamos un poco más porque el primer fin de semana de febrero se proyectará el film que ha recibido varios Globos de Oro y que promete ser uno de los más premiados durante la ceremonia de los Oscars, ya que cuenta con varias nominaciones y ha rebicido una gran acogida por parte de la crítica y los espectadores.
Hablamos de La La Land, la ciudad de las estrellas. En este musical, Mia (Emma Stone) es una aspirante a actriz que trabaja como camarera, y Sebastian (Ryan Gosling), un pianista de jazz que se gana la vida tocando en sórdidos tugurios. Se enamoran, pero su gran ambición por llegar a la cima amenaza con separarlos...

No olvides que el Cinema Odeón también ofrece distintos espectáculos cada semana: conferencias, proyección de documentales y clásicos del cine, etc. y en su web puedes consultar todos los eventos.

Contact us! info@istitutoeuropeo.it - www.istitutoeuropeo.it

lunedì 12 dicembre 2016

Navidad en Florencia

Estar en la ciudad de Florencia durante la Navidad es toda una experiencia. Pasear por sus calles llenas de luces, ver el árbol de Navidad en la Piazza del Duomo, visitar los mercados navideños y tomar un rico chocolate caliente o el típico vino caldo, divertirte en una pista de patinaje sobre hielo, aprovechar todos los planes culturales que te ofrece la ciudad en estas fechas... son solo algunas de las cosas que puedes hacer en Florencia en Navidad.


  • Mercados navideños. En uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, en la Piazza de Santa Croce, se encuentra ya instalado el famoso mercado de Navidad. En el podrás encontrar un poco de todo y de distintas partes del mundo: artesanía, ropa, decoración, cosmética, gastronomía... Si estás en Florencia durante estos días no puedes dejar de visitar este mercado típico, además podrás aprovechar para visitar la iglesia de Santa Croce, donde encontrarás frescos de Giotto y Gaddi, la Capilla Pazzi de Brunelleschi, o las tumbas de Miguel Ángel, Maquiavelo y Galileo Galilei. También encontrarás otros mercados en diferentes zonas de la ciudad como la Piazza Santa Annunziata, Santo Spirito y en Piazza della Republica.
  • Pista de hielo. Otro buen plan con el que divertirte estos días en la ciudad es practicar un poco de patinaje sobre hielo, una actividad perfecta tanto para niños como para adultos. Podrás hacerlo en la pista que hay instalada en Piazza della Libertà o en el Firenze Winter Park.
  • Eventos culturales. Florencia es una ciudad llena de arte y cultura cualquier época del año y en Navidad también ofrece una extensa agenda cultural para que disfrutes de exposiciones, teatros, cine, arte, música... y no olvides que el primer domingo de cada mes los museos son gratis.
  • La ciudad. El simple hecho de pasear por la ciudad de Florencia durante las fechas navideñas es ya de por sí una experiencia. Recorrer las calles iluminadas, desembocar en alguna plaza llena de gente y de luz, cruzar el Ponte Vecchio, disfrutar de la gastronomía en un típico local toscano... Si has elegido Florencia para pasar las navidades no te has equivocado.

Contact us! info@istitutoeuropeo.it - www.istitutoeuropeo.it

martedì 6 dicembre 2016

Ai WeiWei Libero en el Palazzo Strozzi

Ai WeiWei es un artista y activista contemporáneo que se ha hecho muy popular durante los últimos años debido a sus reivindicativas obras conocidas internacionalmente. Se ha convertido en una de las personas más influyentes de nuestro tiempo y en un símbolo de la lucha por la libertad de expresión gracias a sus reivindicaciones políticas y su investigación artística.

Ahora y hasta el 22 de enero Florencia ofrece la oportunidad de conocer más acerca de este autor que se inspira en Andy Warhol o Marcel Duchamp a la hora de realizar algunos de sus trabajos. La muestra, Ai WeiWei Libero, se podrá visitar en el Palazzo Strozzi, en pleno centro de la ciudad, y ofrece un recorrido por obras históricas y actuales del artista: instalaciones monumentales, esculturas y objetos significativos, videos, fotografías... una inmersión en el mundo del arte y la biografía personal de Ai WeiWei. 

La cultura, política e historia china está muy presente en esta exposición que se configura con todo tipo de objetos y materiales: bicicletas, taburetes, piezas de LEGO, madera, porcelana... 

Si quieres descubrir la muestra no dudes en acercarte al Palazzo Strozzi antes del 22 de enero del próximo año.




Contact us! info@istitutoeuropeo.it - www.istitutoeuropeo.it

giovedì 24 novembre 2016

Lugares de Florencia: Biblioteca delle Oblate

La Biblioteca delle Oblate es una pequeña joya en el corazón de Florencia. Se encuentra situada en el centro histórico, concretamente entre Via dell'Oriuolo y Via Sant'Egidio y hoy en día es uno de los centros culturales más importantes de la ciudad.

La biblioteca no es solo un centro cultural, sino también un punto de referencia histórico y arquitectónico. Se llama así porque antiguamente era el convento de las Oblatas, que fue construido a instancias de Folco Portinari, un hombre distinguido en la Florencia del siglo XIII. Las monjas que vivían en el convento se encargaban de cuidar y ayudar a los enfermos.

Actualmente, la biblioteca recibe cada día a gran cantidad de visitantes que van a estudiar, leer o tomar un café. El centro cuenta con distintas secciones. En la planta baja podemos encontrar la recepción, la sala de conferencias, la sección de niños, la hemeroteca y el área de conservación. Y, si subimos, veremos la sección de arte contemporáneo, ciencia y técnica. el museo de prehistoria "Paolo Graziosi" también se encuentra dentro del edificio.

Entre los servicios de la biblioteca están el préstamo de libros, películas y otras herramientas multimedia, el uso de Internet o los eventos que se realizan durante todo el año y para todas las edades.

Para terminar la visita a la biblioteca es imprescindible subir a la cafetería que ofrece unas bonitas vistas del Duomo y un buen servicio a un precio económico.

Sin duda, un lugar para conocer en tu visita o estancia en Florencia.


Contact us! info@istitutoeuropeo.it - www.istitutoeuropeo.it

 

giovedì 30 maggio 2013

Chi sono

Mi chiamo Ilaria, ho (quasi) 30 anni e sono nata e cresciuta a Firenze. Nella mia bellissima città ho completato gli studi – prima il liceo linguistico, poi l’Università – il cui filo conduttore è sempre lo stesso: le lingue straniere. Studiarle mi piace tantissimo e le imparo con poca difficoltà, quindi scegliere questo percorso è stato piuttosto facile. Da sempre amo i Paesi dell’Europa del nord e durante i miei studi ho deciso di imparare il finnico: ho fatto anche una bellissima esperienza in Finlandia, dove ho frequentato un corso estivo di lingua e cultura finlandese.
Le cose che mi piace fare sono veramente tante… Prima di tutto, fin da bambina ho praticato la ginnastica artistica, con il desiderio di diventare un giorno un’istruttrice: sogno che ho realizzato da parecchi anni, insegnando in una palestra a bambine e ragazze dai 5 ai 13 anni. Amo tantissimo viaggiare: sono una di quelle che quando va all’estero cerca di assaggiare i piatti tipici e di parlare la lingua del posto (e se non so la lingua del posto, mi procuro un frasario e tento di usarlo!). Tra i luoghi che amo di più visitare c’è sicuramente la montagna, in particolare le Dolomiti, che frequento (quando è possibile…) sia d’estate facendo trekking, che d’inverno con gli sci ai piedi. Penserete quindi che sia una persona piuttosto sportiva, ma non è del tutto così: come quasi tutte le donne amo anche lo shopping e la moda, e da qualche anno vesto anche i panni della nobildonna rinascimentale fiorentina. Faccio infatti parte di un gruppo di rievocazioni storiche con il quale partecipo a cortei e pratico la danza rinascimentale, in Toscana ma anche nel resto d’Italia e all’estero. Non è ancora tutto: un’altra delle mie passioni è la cucina e non vedo l’ora che i miei amici organizzino qualche cena per cimentarmi in nuove ricette – prevalentemente dolci, ma anche salati!

Attualmente collaboro con l’Istituto Europeo a Firenze, dove svolgo attività di segreteria ed orientamento degli studenti stranieri. Sono veramente felice di aver avuto questa opportunità, perché mi piace molto lavorare a contatto con gli stranieri e trovo che oltretutto sia anche una grande responsabilità: cercare di trasmettere loro l’amore per l’Italia, la sua storia, la sua cultura e la sua lingua.